Staff Gaudily Art Residency

Florencia Battiti

Directora del Parque de la Memoria de la Ciudad de Buenos Aires. Curadora independiente, crítica de arte y docente de arte argentino y latinoamericano. Es Profesora en la Maestría de Curaduría de la Universidad de Tres de Febrero (UNTREF). En 2013 obtuvo la Beca Trabucco con un proyecto de investigación sobre la irrupción de la memoria en el arte argentino durante los años noventa. En 2016 obtuvo el Premio Radio France Internationale y Radio Cultura al Fomento de las Artes-Categoría Gestión Pública /Instituciones por el Programa Curatorial del Parque de la Memoria. Fue curadora del envío argentino a la Bienal Internacional de Arte de Venecia en 2019 en la que se presentó la artista Mariana Telleria. Actualmente es Vicepresidenta de la Asociación Argentina de Críticos de Arte en Argentina(AACA) e integra el equipo curatorial de BIENALSUR.

  • Fue comisaria de las primeras muestras de Bill Viola, Alfredo Jaar y Anish Kapoor en la Argentina.
  • Participa asiduamente en congresos y conferencias en el país y en el exterior. Su campo de estudio se centra en el arte argentino y latinoamericano de los siglos XX y XXI, con especial énfasis en las articulaciones entre prácticas artísticas, prácticas políticas, memorias y derechos humanos.
  • Entre sus curadurías recientes cabe mencionar: “Graciela Sacco. Tensión Admisible”
  • 2011 en el Parque de la Memoria; “León Ferrari. Brailles y Relecturas de la Biblia”
  • 2012 y “Kemble por Kemble” (2013), ambas en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA) (2015) y “Poéticas Políticas” (2016) y “Liquidación por Cierre” del Grupo de Arte Callejero en el Parque de la Memoria, “Hogar, dulce hogar” (2017) en el Museo de la Universidad Nacional de Tres de Febrero MUNTREF, (conjuntamente con Fernando Farina) y “Poética de las relaciones. Colección José Luis Lorenzo (2018).
  • Ha participado en clínicas de obra para artistas en los programas del Fondo Nacional de las Artes, Entrecampos Regional y Boomerang.
  • En 2013, obtuvo la Beca Trabucco con un proyecto de investigación sobre la irrupción de la memoria en el arte argentino durante los años noventa.
  • En 2016 obtuvo el Premio Radio France Internationale y Radio Cultura al Fomento de las Artes-Categoría Gestión Pública /Instituciones por el Programa Curatorial del Parque de la Memoria. En 2019 fue curadora del envío argentino a la Bienal Internacional de Arte de Venecia en la que se presentó “El nombre de un país”, de Mariana Telleria