Residencia GaudiLab

Residencia para escritores

Presentación

La escritura es un acto solitario. Cada persona escribe respirando sus propios ritmos, luces y sombras. Cada cual determina su escritura en sus coordenadas de espacio y tiempo.

En la Residencia GaudíLab de escritorxs creemos en ese ritmo personal, pero también en la necesidad de que la escritura respire otros aires y se relacione con otras voces. Las diferentes disciplinas artísticas crecen cuando interaccionan.

Por eso proponemos un laboratorio grupal con acompañamiento creativo, donde cada residente pueda vincularse con la obra de Gaudí, con la ciudad de Barcelona, su cultura y con esas zonas de interés que cada quien descubre a su manera.

A partir de propuestas creativas de índole diversa y lúdica, cada participante desarrollará sus textos en un trabajo de relación múltiple: contexto, creatividad, espacios personales y compartidos. La lectura y el intercambio colectivo permitirán que los textos crezcan con las sugerencias e indicaciones de la coordinadora del Acompañamiento Creativo.

En el laboratorio GaudíLab trabajaremos con textos teóricos y técnicas de escritura para construir un archivo documental sólido, que nos ayude a evitar clichés, personajes planos o tramas poco convincentes. Profundizaremos en la construcción de personajes complejos, el diseño de tramas coherentes y el desarrollo de escenarios verosímiles. Además, exploraremos estrategias de documentación que aporten mayor profundidad a nuestras ficciones.

La documentación es fundamental para no cometer errores de bulto al construir una buena ficción. Equivocaciones que rompen el pacto de confianza entre autor y lector pueden marcar la diferencia entre una novela buena y una mediocre.

Nos haremos preguntas esenciales:

  • ¿Qué hace que queramos leer una novela hasta el final?

  • ¿Por qué hay libros que nos atrapan de principio a fin y otros que no logran despertar ese interés?

  • ¿Cuáles son las técnicas básicas para lograr que los textos resulten irresistibles?

La respuesta está en los personajes.

Dar vida a un personaje, dotarlo de cuerpo, carácter, coherencia e interés es todo un desafío. En GaudíLab aprenderemos a insuflar vida en nuestros seres de ficción: darles cuerpo y voz, hacerles sentir amor, odio, rabia, pena o alegría. Serán nuestras propias criaturas, y eso implica una gran responsabilidad.

El proceso de corrección también es una etapa crucial para cualquier autor que desee presentar un trabajo de alta calidad. Por eso ofrecemos encuentros dedicados a brindar herramientas y técnicas para mejorar la redacción, logrando textos claros, coherentes y atractivos para el lector.

La residencia GaudíLab para escritorxs forma parte de los programas de residencia que ofrece la Galería Marifé Marcó. Coexiste —de manera paralela, aunque no simultánea— con una residencia para artistas visuales que ha tenido gran éxito.

Durante 12 días intensivos, la residencia acoge tanto a escritores con trayectoria como a quienes dan sus primeros pasos en la creación literaria. Los participantes disfrutarán de seminarios exclusivos con reconocidos autores y de un entorno inspirador para hacer crecer sus proyectos.

Fundamento y objetivos

GaudíLab ofrece una experiencia literaria inmersiva en la que lxs escritorxs dialogan con el legado de Antoni Gaudí y Jacint Verdaguer, explorando Barcelona como un espacio creativo vivo.

A través de la arquitectura, la poesía y los misterios históricos de la ciudad, la residencia propone un recorrido donde la inspiración y la práctica se entrelazan.

La experiencia proporciona:

  • Estímulo creativo, al descifrar las simbologías ocultas en monumentos y textos.

  • Herramientas prácticas, para transformar la inspiración en proyectos literarios concretos.

  • Espacios de reflexión individual y colectiva, centrados en el proceso de escritura.

El resultado es un laboratorio único, donde la propia ciudad se convierte en coautora de las obras creadas por los participantes.

Estructura del programa

Semana 1: Contexto, inspiración y primeras exploraciones

  • Recepción de los residentes en GaudiLab con un ágape y brindis.

    Conferencia inaugural: «Arquitectura, poesía y espiritualidad: La finca Güell como

    puente creativo».

    Charla sobre cómo la colaboración entre Gaudí y Verdaguer trasciende sus

    respectivas disciplinas artísticas.

  • Visita guiada a la fachada de la finca Güell, para explorar su conexión con los textos de Verdaguer.

  • Breve ejercicio escritural en los Jardines de Pedralbes: «Tomar notas del entorno como detonante literario» .

    Primer encuentro del Taller sobre corrección de textos a cargo de MariángelesFernández Rajoy.

       – Modalidad: Remota (Zoom/Google Meet).

  • Modalidad: Remota (Zoom/Google Meet).
  • Modalidad: Presencial.

  • Modalidad: Presencial.

Segunda semana: Misterios de Barcelona y herramientas literarias

En esta fase, los residentes profundizan la conexión entre sus proyectos y el contexto histórico cultural de la ciudad, mientras reciben capacitación específica para mejorar su habilidad. La última semana está destinada a consolidar los avances literarios, finalizar los proyectos y compartir el trabajo en un evento de cierre para celebrar los logros creativos.

  • Reflexión en grupo: Cómo la historia y el misterio pueden enriquecer nuestras narrativas contemporáneas.

  • Primer encuentro del Taller La voz, la lengua, el mundo a cargo de MarianaPalomino.
        – Modalidad: Remota (Zoom/Google Meet).

  • Modalidad: Remota (Zoom/Google Meet).

  • Proponemos comenzar a desarrollar sus proyectos con asesoría desde la primera semana.

  • Evento de cierre abierto al público en el que los residentes compartirán fragmentos de sus textos.
  • Reflexión final sobre el impacto de la residencia en su proceso creativo.

Lo que te llevarás contigo

  • Producción literaria enriquecida
  • Nuevas herramientas creativas
  • Exploración cultural
  • Red creativa
  • Contacto con editoriales
  • Contacto con escritores

Perfil de los participantes

La residencia está abierta a escritores de ficción, poesía y ensayo que demuestren solvencia en su trabajo y un profundo interés por el arte, la historia y la espiritualidad como fuente de trabajo

Duración y ubicación

Duración:12 días. (11 noches)

Ubicación:Barcelona, España.

Bases de Participación

Número de Participantes:Un máximo de 6 escritores serán seleccionados para la residencia de la segunda quincena de Abril y segunda quincena de Mayo del 2025. Pensamos en grupos reducidos de trabajo para crear un ambiente más íntimo y personalizado.

Idioma:Las charlas y seminarios se impartirán en español.

Requisitos de Aplicación

Portafolio:Presentar un portafolio con un texto libre entre dos y tres carillas (relato, cuento corto, poema etc.)

Carta de Motivación:Explicar las razones por las cuales desea participar en la residencia.

Currículum Vitae:Detallado, incluyendo formación académica (no excluyente).

Formulario de Inscripción:Completar el formulario proporcionado por la organización.

Periodo de residencia

  • Inicio: 20 de octubre
  • Cierre: 31 de octubre

*Fecha límite para realizar la reserva: 30 de junio.

Proceso de Selección

• Evaluación: Un comité de expertos revisará las solicitudes y seleccionará a los participantes basándose en la calidad del trabajo presentado, la relevancia de la carta de motivación y el potencial de desarrollo artístico.

Notificación:Los escritores seleccionados serán notificados por correo electrónico. Los resultados se darán a medida que realicemos la selección.


La residencia tiene un coste que incluye:

Materiales:Se proporcionaran materiales básicos para el desarrollo de sus proyectos, cuadernos, lápices, lapiceras, gomas, marcadores, etc.

Movilidad:Se proporcionará una tarjeta para metro y autobuses ilimitada, al finalizar deberá ser devuelta a la residencia.

Alojamiento:Los artistas seleccionados serán hospedados en un piso en Barcelona durante los 12 días (11 noches) que dura la residencia. Podrán optar una habitación individual o compartida.
– Se ofrecerá free: gel de ducha y productos de higiene.
-El alojamiento incluye wifi, electricidad, agua, calefacción y aire acondicionado. Toallas y ropa de cama.

Alimentación:Se brindará de manera gratuita: agua, café, té, galletas, pan, budines, queso, mermeladas, arroz, fideos, aceite, salsas enlatadas, azúcar y edulcorante.

*Una vez que se acaben estos bienes, el resto de las compras correrá porcuenta de lxs residentes.

Código de convivencia:Lxs residentes serán corresponsables de mantener los espacios limpios y ordenados durante su estancia, lavando su vajilla y utensilios tras cada uso (con los materiales de limpieza proporcionados), dejando las áreas comunes en perfecto estado, y solicitando al equipo organizador si necesitan productos de limpieza adicionales para garantizar un ambiente agradable para todos.

Opcional:

Retiro de dos noches a las afueras de Barcelona por cuenta del escritor junto a la escritora María Negroni, fecha a confirmar.

*Para mayor información preguntar a la dirección de la Residencia.

Compromisos del escritor y la escritora

Asistencia:Los participantes deberán asistir a todos los seminarios que se impartan tanto los que se darán de manera remota como presencial.

*Todos los seminarios que se impartan de manera remota serán proyectadosen la Galería Marifé Marcó. Por esta razón, todxs lxs residentes deberánpresentarse físicamente en la Galería para asistir a las clases de maneragrupal.

Colaboración: Se espera que los artistas colaboren y participen activamente en las actividades y discusiones grupales.

Presentación Final: Al finalizar la residencia, cada escritor deberá presentar su trabajo para ser leído en forma grupal.

Coste:

  • € 1 .590 habitación compartida.
  • € 1.890 habitación individual.

Reserva y pago

Para reservar la plaza se requiere de un depósito previo de 590 € para los residentes de habitación compartida y 890 € para los residentes de habitación individual.

*La habitación compartida consta de camas individuales en una mismahabitación, destinada tanto para hombres como para mujeres.

Este pago podrá ser realizado a través de una transferencia en la cuenta bancaria de la galería de arte Marifé Marcó.

Luego de recibir la reserva y confirmar el pago se le avisará al artista mediante e-mail la confirmación de la reserva, el saldo total de la contratación del servicio, deberá ser pagado 45 días antes de comenzar la residencia.


Aceptación de Bases y Condiciones

• La participación en la residencia implica la aceptación de todas las bases y condiciones aquí expuestas. Cualquier incumplimiento puede resultar en la cancelación de la participación. El importe abonado como reserva no podrá ser recuperado en caso de cancelación.

Cancelaciones y reembolsos

Reserva de Plaza: Podremos cancelar la reserva hecha por un participante si no se ha recibido el pago completo 45 días antes del inicio de la Residencia entendiéndose, tácitamente, el desistimiento del participante.

*Para reservar tu plaza en la residencia, debes realizar un pago de reserva.Este pago no es reembolsable bajo ninguna circunstancia, ya que garantizatu lugar en la residencia y bloquea una de las plazas limitadas disponibles.

Cancelación posterior al pago del total: Una vez aceptada la reserva y pagado el saldo, el participante, puede cancelar su asistencia con las siguientes penalizaciones:

  • Si decides cancelar tu participación en la residencia hasta 30 días antes de que comience, te devolveremos todo el dinero que hayas pagado, excepto el monto que pagaste para reservar tu plaza. Ese importe de la Reserva de Plaza no se reembolsará.
  • Si cancelas tu participación dentro de los 30 días anteriores al inicio de la residencia, se aplicará una penalización del 20% del monto total que hayas pagado. Además, no se te devolverá el importe de Reserva de Plaza, ya que ese pago no es reembolsable.
  • *Una vez iniciada la Residencia, no hay devoluciones.

Procedimiento:El desistimiento deberá comunicarse de forma expresa a través del correo electrónico direccion.gaudilab@gmail.com o por correo postal a la siguiente dirección: Rocafort 157, Barcelona (CP 08015).

La fecha que se computará a efectos de nuestra política de reembolsos será:

  • En caso de correo electrónico, la del acuse de recibo emitido por GaudíLab.

  • En caso de correo postal, la del matasellos correspondiente.

Cualquier modificación realizada dentro del Periodo de Penalización por Cancelación, como un cambio en la fecha de la Residencia, estará sujeta a esta misma política de cancelación.

Llegar tarde o abandonar una Residencia en curso, por cualquier motivo, no dará lugar a reembolso alguno, ni se realizarán devoluciones por las partes no utilizadas del programa.

GaudíLab se reserva el derecho de cancelar la residencia en caso de no alcanzarse el número mínimo de participantes requerido para su viabilidad económica, o por motivos de seguridad, salud o bienestar de los asistentes.

En caso de que una Residencia sea cancelada antes de su inicio, se proporcionará a los participantes un reembolso completo del importe abonado.

En caso de que GaudíLab cancele una Residencia en curso, los participantes recibirán un reembolso prorrateadocorrespondiente al número de días no disfrutados del programa.

Ante una cancelación por parte de GaudíLab, la organización no asumirá responsabilidad alguna por los gastos incurridos por los participantes, incluyendo —sin limitación— costes no reembolsables de viaje, alojamiento u otros preparativos relacionados con la residencia.

Cualquier situación no prevista expresamente en estas condiciones será resuelta por GaudíLab de la manera más adecuada posible, procurando salvaguardar los intereses de todas las partes involucradas.

Para cualquier consulta adicional, por favor, contactar con dirección.gaudilab@gmail.com

¡Esperamos recibir sus solicitudes y compartir esta experiencia artísticaen Barcelona!

¡Únete a nosotros en esta emocionante aventura artística!