Residencia GaudiLab

Residencia para escritores

Presentación

La escritura es un acto solitario. Cada persona escribe respirando sus ritmos, sus luces y sombras. Cada cual determina su escritura en sus propias coordenadas de espacio y tiempo.

En la Residencia GaudiLab de escritorxs creemos en ese ritmo y también en que por eso mismo la escritura necesita también beber de otros aires, porque las diferentes disciplinas artísticas crecen cuando interaccionan. Por eso proponemos un acompañamiento creativo donde cada residente se ponga en relación con la obra de Gaudí que haya visitado, con la ciudad y su cultura, con esas zonas de interés que cada persona ve a su manera.

A partir de propuestas creativas de índole diversa y lúdica, cada participante desarrollará sus textos en un trabajo de relación múltiple: contexto, creatividad y espacios personales y compartidos a través de la lectura que crecerá desde la dimensión colectiva y con las indicaciones y sugerencias de la coordinadora del Acompañamiento Creativo.

En el laboratorio GaudiLab revisaremos textos teóricos y técnicas de escrituras, en el armado de un buen archivo documental que ayudará a no caer en clichés y estereotipos, en lugares comunes, en personajes arquetípicos, en tramas superficiales o extravagantes, en escenarios inverosímiles, a la hora de construir una ficción. De ahí la necesidad de revisar también cuestiones relacionadas con la construcción de los personajes y el tipo de tramas, además de diseñar una estrategia para documentarse.

La documentación es imprescindible para no cometer errores de bulto a la hora de construir una buena ficción. Errores que rompen el pacto de confianza que se establece entre un autor y el lector, el poder de persuasión, en expresión de Mario Vargas Llosa, que diferencia las buenas novelas de las mediocres.

En cuanto a los personajes, es otro tema que nos interpela al momento de crearlos ¿Qué hace que queramos leer una novela hasta el final?, ¿por qué́ hay unos libros que nos catapultan de principio a fin y otros que no logran despertar en nosotros ese interés irrefrenable por saber qué pasará finalmente?, ¿cuáles son las técnicas básicas para lograr que nuestros textos resulten irresistibles para cualquier lector que los saboree? La respuesta está en los personajes.

Dar vida a un personaje, dotarlo de cuerpo, de carácter, de coherencia y de interés no es una tarea sencilla.Se podría decir que estamos ante un desafío. No lo neguemos: como escritores, lo que pretendemos a fin de cuentas es operar como dioses creadores. Vamos a tener la capacidad de insuflar vida a seres, darles cuerpo y voz, hacerles sentir amor, odio, rabia, pena o alegría. Serán nuestras propias criaturas y eso, por supuesto, implica una tremenda responsabilidad.

Cabe mencionar que GaudiLab para escritores es un programa de la Galería Marifé Marcó que también abrió una residencia para artistas visuales con mucho éxito.

El ciclo consta de 12 encuentros, el tiempo que dura la residencia, y está dirigida a quienes tengan una publicación o un proyecto de escritura o para quienes sientan el verdadero deseo de intentarlo. Incluiremos seminarios con importantes escritores.

Fundamentos

En GaudiLab proponemos vivir una experiencia literaria única, en la que también exploraremos el vínculo creativo entre Antoni Gaudí y Jacinto Verdaguer, fusionando la simbología arquitectónica y poética con la escritura contemporánea. En esta residencia nos sumergiremos en historias secretas de Barcelona con el fin de fomentar la creatividad y la reflexión.

Objetivo general

Fomentar la escritura creativa a través de una experiencia inmersiva que vincula la simbología de la obra de Gaudí, la poesía de Verdaguer y los misterios históricos de Barcelona, proporcionando herramientas prácticas y espacios de reflexión para la producción.

Estructura del programa

Semana 1: Contexto, inspiración y primeras exploraciones

  • Recepción de los residentes en GaudiLab con un ágape y brindis.
  • Conferencia inaugural: «Arquitectura, poesía y espiritualidad: La fincaGüell como puente creativo» .
  •  Charla sobre cómo la colaboración entre Gaudí y Verdaguer trasciende sus respectivas disciplinas artísticas.
  • Visita guiada a la finca Güell, analizando los elementos arquitectónicos y su conexión simbólica con los textos de Verdaguer.

  • Taller breve en el lugar: «Tomar notas del entorno como detonanteliterario» .

  • Sesiones a cargo de la poeta y escritora Nora Almada
    •  Ejercicios sugeridos:
      Ejemplos: «Construir una escena literaria inspirada en un detalle arquitectónico».

      «Trencadis de textos»

      «Soy este color. A partir de la paleta cromática de Gaudí.»

      «Los límites para romper: mar, montaña, río y cielo»

Semana 2: Misterios de Barcelona y herramientas literarias

En esta fase, los residentes profundizan en la conexión entre sus proyectos y el contexto histórico-cultural de la ciudad, mientras reciben capacitación específica para mejorar su habilidad.

La última semana está destinada a consolidar los avances literarios, finalizar los proyectos y compartir el trabajo en un evento de cierre que celebre los logros creativos.

  • Recorrido guiado: Explorar rincones secretos.

  • Reflexión en grupo: Cómo la historia y el misterio pueden enriquecer nuestras narrativas contemporáneas.

  • Facilitado por el escritor Carlos Fidalgo.

  • Los residentes tienen dos días para desarrollar sus proyectos con asesoría.

  • Facilitado por la escritora Violeta Serrano.

  • Sesiones de lectura grupal para fortalecer las obras mediante retroalimentación constructiva.

  • Evento de cierre en el que los residentes compartirán fragmentos de sus textos.

  • Reflexión final sobre el impacto de la residencia en su proceso creativo.

Beneficios para los participantes

Esta propuesta busca ser una experiencia transformadora, conectando las obras de Gaudí y Verdaguer con las narrativas contemporáneas.

Producción literaria enriquecida

Nuevas herramientas creativas

Exploración cultural

Red creativa

Contacto con editoriales

Contacto con escritores

Creación de puentes con instituciones de España

Intercambio con otras residencias

Becas para presentar proyectos

Perfil de los participantes

La residencia está abierta a escritores de ficción, poesía y ensayo que demuestren solvencia en su trabajo y un profundo interés por el arte, la historia y la espiritualidad como fuente de trabajo

Duración y ubicación

Duración:12 días. (11 noches)

Ubicación:Barcelona, España.

Bases de Participación

Número de Participantes: 6escritores serán seleccionados para la residencia de la segunda quincena de Abril y segunda quincena de Mayo del 2025. Pensamos en grupos reducidos de trabajo para crear un ambiente más íntimo y personalizado.

Idioma:Las charlas y seminarios se impartirán en español.

Requisitos de Aplicación

Portafolio:Presentar un portafolio con un texto libre entre dos y tres carillas (relato, cuento corto, poema etc.)

Carta de Motivación:Explicar las razones por las cuales desea participar en la residencia.

Currículum Vitae:Detallado, incluyendo formación académica (no excluyente).

Formulario de Inscripción:Completar el formulario proporcionado por la organización.

Calendario 2025: 15 de abril o 15 de mayo

A los fines de realizar la reserva, elige una fecha para empezar laResidencia para escritores Gaudí́Lab

Proceso de Selección

• Evaluación: Un comité́ de expertos revisará las solicitudes y seleccionará a los participantes basándose en la calidad del trabajo presentado, la relevancia de la carta de motivación y el potencial de desarrollo artístico.

Notificación:Los escritores seleccionados serán notificados por correo electrónico. Los resultados se darán a medida que realicemos la selección.

La residencia tiene un coste que incluye:

Materiales:Se proporcionaran materiales básicos para el desarrollo de sus proyectos, cuadernos, lápices, lapiceras, gomas, marcadores, etc

Se incluye un listado de guía de bibliotecas en Barcelona, contamos con el beneficio que la Biblioteca Miró a dos calles de la Residencia GaudiLab.

Movilidad:Se proporcionará una tarjeta para metro y autobuses ilimitada, al finalizar deberá ser devuelta a la residencia.

Hospedaje

Alojamiento:Los artistas seleccionados serán hospedados en un piso en Barcelona durante los 12 días (11 noches) de la residencia. Podrán optar una habitación individual o compartida. Se ofrecerá́ free: gel de ducha y productos de higiene. El alojamiento incluye wifi, electricidad, agua, calefacción y aire acondicionado. Toallas y ropa de cama.

Alimentación: Se ofrecerá́ free: agua, café, té, galletas, pan, budines, queso, mermeladas. Arroz, fideos, aceite, salsas enlatadas, azúcar, edulcorante.

Código de convivencia:Los residentes se harán cargo de mantener limpio y en orden el lugar de convivencia durante su estadía. Mantendrán la limpieza de vajilla y utensilios de cocina, contarán con esponjas y detergentes. Deberá́ prevalecer el orden de los espacios en común. En el caso que lo necesitaren, contarán con productos y elementos de limpieza.

Opcionales:

1-Visitapor fueraa las obras de Gaudí con audioguía (no turística), el escritor que desee ingresar a los recintos de las obras del maestro catalán deberá decirnos con tiempo para gestionar las entradas.

2– Circuito de la Barcelona secreta.

3-Retiro de dos noches a las afueras de Barcelona por cuenta del escritor.

Escritora invitada: María Negroni, fecha a confirmar.

Compromisos del Escritor

Asistencia:Los participantes deberán asistir a todas los seminarios.

Presentación Final:Al finalizar la residencia, cada escritor deberá́ presentar su trabajo para ser leído en forma grupal.

Colaboración:Se espera que los artistas colaboren y participen activamente en las actividades y discusiones grupales.

Coste:€ 1.590 con habitación compartida y € 1.890 habitación individual.

Reserva y pago

Para reservar la plaza se requiere de un depósito de € 590 para los residentes de habitación compartida y € 890 para los residentes de habitación individual.

Este pago podrá́ ser realizado a través de una transferencia en la cuenta bancaria de la galería de arte Marifé Marcó.

Luego de recibir la reserva y confirmar el pago se le avisará al artista mediante e-mail la confirmación de la reserva, el saldo total de la contratación del servicio, deberá́ ser pagado 45 días antes de comenzar la residencia.

Aceptación de Bases y Condiciones

• La participación en la residencia implica la aceptación de todas las bases y condiciones aquí́ expuestas. Cualquier incumplimiento puede resultar en la cancelación de la participación. La reserva no es reintegrable.

Para cualquier consulta adicional, por favor, contactar con dirección.gaudilab@gmail.com

¡Esperamos recibir sus solicitudes y compartir esta experiencia artísticaen Barcelona!

¡Únete a nosotros en esta emocionante aventura artística!

Staff